Piero De Benedictis nació en Italia el 19 de abril de 1945.
A los 3 años de edad se radica con su familia en Argentina.
Llegado a Buenos Aires consigue grabar algunas cintas y las presenta
a un productor televisivo. Esto deriva en su debut como cantante
el 6 de enero de 1964, cantando canciones melódicas italianas
en el programa "Remates Musicales".
En 1968 conoce a José Tcherkaski y hasta la fecha trabajan
en la composición de sus temas formando la dupla Piero-José.
Por su condición de figura destacada de la canción
política de protesta, en 1976 es censurado por la dictadura
militar y se exilia en Italia y luego sigue camino a España.
A mediados de la década del 80 abandona la música
de protesta, fundando una granja ecológica cerca de Campana
(localidad de la provincia de Buenos Aires) junto a adolescentes
de familias humildes.
En 1995 se abocó a la edición de un disco doble dedicado
a los derechos de los niños. Participaron en el emprendimiento
figuras internacionales como David Gilmour (de Pink Floyd), Annie
Lennox y Joaquín Sabina, y nacionales como León Gieco,
Jairo, Baglietto, Miguel Cantilo y el ídolo del fútbol
Diego Maradona. El proyecto fue declarado de interés nacional
y las regalías serían donadas a UNICEF.
Durante buena parte de los años noventa vivió en Colombia,
llegando a recibir la nacionalidad colombiana de manos del entonces
Presidente de ese país, Ernesto Samper. Con ésta,
sumó tres ciudadanías: italiana, argentina y colombiana.
|