Alberto
Cortez nace en Rancul, provincia de La Pampa (República Argentina),
el 11 de marzo de 1940.
Comienza a componer canciones a los 12 años, siendo Una de
sus primeras obras «Un cigarrillo, la lluvia y tú».
En 1964 se radica en Madrid, dando su primer recital unipersonal
el 22 de abril de 1967,en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Ante
el asombro de la audiencia, canta canciones de Yupanqui, Dávalos
e incluye en el programa los poemas 15 y 20 de Pablo Neruda musicalizados
por él. En este recital estrena su canción "En
un rincón del alma".
En 1967 musicaliza obras de poetas del siglo de oro español,
como Lope de Vega, Luis de Góngora, Quevedo y Antonio Machado.
En 1969 Joan Manuel Serrat retoma la antorcha encendida por Cortez
y presenta un trabajo discográfico con canciones con textos
de Antonio Machado, en donde incluye dos con música de Alberto
Cortez: «Retrato» y «Las moscas».
En 1974 Microfón edita toda la discografía de Cortez
y por primera vez se realiza una importante campaña de promoción
en Argentina.
Muchas de sus canciones son basadas en hechos y personajes reales,
como así también en sentimientos y adversidades a
lo largo de su vida.
|